jueves, 25 de mayo de 2017

Linea Del Tiempo Sobre el Cine




Descubre los inicios y desarrollo del Cine 
👇

👇





Ver 👉👉 https://es.slideshare.net/emmagarcia32/la-linea-del-tiempo-sobre-el-cine

Cuadro comparativo de los movimientos revolucionarios entre Inglaterra y Francia

Francia
Inglaterra

De 1700 a 1789
El deterioro de la monarquía, debido a que se estaba degenerando el sistema feudal y las formas de estado en ese entonces.

En el siglo de revolución (1603-1714) se deterioró la monarquía absoluta, la pequeña burguesía y la pequeña nobleza deseaba tener el poder.
Necesidad de cambio más radical. La que provoco riñas sangrientas, enfrentamientos, también llamada revolución sangrienta.
Campesinos y obreros olvidados aunque encuentran prensa que los represente.

Del 789 a 1799 los radicales que ascienden al poder se enfrascan en una nueva lucha
Había necesidad de un cambio, lo cual con la llegada del capitalismo propicio la llegada de la era revolución industrial.

1795 se degenera la libertad revolucionaria convirtiéndose en un movimiento cuyo entorno es malas condiciones de vida.

Esta Inglaterra pasa a ser parte del dominio del rey y de la sociedad de avanzada.
De 1800 en adelante, más tarde se crea una nueva revolución.
Llega el capitalismo, y se implementan fuentes de energía diferentes, el vapor y el carbón

Comunicación social, libertad de expresión y libertad de reunión.
Cambian privilegios de clases dominantes.

Todos somos iguales por naturaleza, visión que favorece a los desposeídos.
Promueve la lectura y la conversación.

La posesión de bienes para la burguesía era sinónimo de libertad.
Impiden asociaciones populares que facilitan la libertad de reunión.

Reflexión personal novela “1984” de George Orwell


A pesar de que la novela es un tanto futurista, no tiene mucha diferencia su contenido  a lo que se vive hoy en día y sobre todo anteriormente a pesar del paso de los años. Uno creería que en pleno siglo XXI la libertad de expresión seria libre, pero lamentablemente no es así, como se ve en el libro la libertad de expresión no existía, era ilegal y de pensar diferente o bien hacer cosas contra el partido, el del poder te “vaporizaban” haciéndote desaparecer completamente, borrándote del mapa, tal y como se ve hoy en día tanto en el narcomenudeo como en la política tal es el caso de los 43. Unos de los lemas eran “libertad es esclavitud” en donde se da a entender lo antes mencionado, donde estar en libertad se significaba ser castigado; otro lema más es “Guerra es paz” recordándome a los atentados terroristas que se están dando últimamente en el mundo y la mencionada tercera guerra mundial que se cree que se aproxima y que algunas personas piensan que terminara con todas las tragedias que se acontecen en el mundo; y por ultimo lema tenemos “Ignorancia es fuerza” lo que me recuerda el cómo los medios de comunicación especialmente algunas televisoras en donde cada vez su programación parece ser hecha para personas ignorantes, con poco criterio que se conforman con cualquier programa basura, dicen por ahí que mientras más ignorante es el pueblo más manipulable es, esto me hizo recordar el cómo algunas actrices de dicha televisora llamada televisa se “casan” con políticos, así exactamente como si sucediera en una telenovela, se esas que acostumbra dicha televisora, como hace unos años que se mencionó que el matrimonio de “La Gaviota” actual primera dama de México con “Peña Nieto” actual presidente del país que está catalogado como unos de los presidentes más guapos y jóvenes del mundo. Cuando el partido quería borrar los impulsos y placeres de la vida me hizo recordar a dichas religiones en las cuales cosas que son normales en los humanos o donde se piensa de dicha mente abierta está mal visto y no se acostumbra en esa religión.


Por: Zaida Flores Hdz

¿Cómo los espectáculos, el deporte y la educación se convierten en parte del sistema comunicativo en nuestra época?

La comunicación es parte esencial en la vida diaria de cada una de las personas, desde el momento en el que estamos en el vientre materno, en el momento en el que nacimos y hasta que morimos. La comunicación en los espectáculos se pueden ver por medio de programas de televisión convirtiéndose en parte del sistema, comunicándonos los sucesos de artistas o actores de los cuales nos llegan a nosotros por medio de los canales de difusión tales visuales, escritos y auditivos tales como la televisión, las revistas, los periódicos, la radio y ya hasta en las páginas de Internet y redes sociales podemos encontrar este tipo de información. El deporte no solo es cuestión de actividad física, también nos comunica y es parte de la comunicación, por ejemplo en los juegos se aplica el lenguaje no verbal para llegar a comunicarte con las personas de tu mismo equipo ó el mismo entrenador con los jugadores, los partidos se llegan a transmitir por medio de los diferentes medios de comunicación llegando así a diferentes personas y partes del mundo. La educación es parte esencial de la comunicación ya que se transmiten mensajes por medio del profesor y los libros al alumno con el beneficio de educar en el transcurso de su vida llegando a aplicarla diariamente dentro y fuera de la escuela. La comunicación en la actualidad es una base fundamental para cada una de las personas y sobre todo para la sociedad y más ahora con la aparición y el uso de las redes sociales, desde hace ya mucho tiempo atrás, tanto como en los espectáculos, el deporte y la educación son parte fundamental de nuestra vida diaria y sobre todo la forma en la que nos comunicamos ya que también sirven como medios para socializar y así de esta forma comunicarnos unos con los otros y más ahora que podemos encontrarnos con información de deportes, espectáculos y sobre la educación más fácilmente, porque es información que nos aparece diariamente en nuestras redes sociales, que es algo que todas las personas utilizamos diariamente.

Reflexión personal sobre la novela "1984"


Dentro de la lectura del libro 1984,  
se habla de la situación que está pasando en  una sociedad en la cual unos están con el sistema o en contra, denota  a un personaje llamado o conocido como   gran hermano que protege, aparentemente a todos pero al mismo tiempo los vigila y los controla  se puede visualizar las situaciones que se han estado presentando a lo largo de la historia, con el fin de llegar al poder mantenerse el más tiempo posible y si es posible volver a tener el poder en caso de que lo haya perdido, siendo egoístas y olvidándose de los demás para cumplir su propósito, dejando atrás lo que sientan aun cuando ya tengan más de lo suficiente. Muestra también que mientras las personas que conforman las sociedades no se preparen, la ignorancia va a seguir siendo la fuerza que va a tener a las personas atadas a los sistemas, que rija la persona que se encuentre en el poder, explotándolos oprimiéndolos y manipulándolos para que hagan lo que él quiera, abusando de ellos gracias al puesto o poder que este tenga, ya que las personas son tan manipula-bles que con poco que les digan, estos lo creen todo sea verdad o no, ya que la mayoría de la población no está informada.


 👉Por: García Alcántara Emma. 

miércoles, 24 de mayo de 2017

Reflexión acerca del libro de George Orwell 1984


Es un interesante libro futurista, en el cual uno de los temas centrales es el poder y el dominio de las masas de una manera muy totalitaria, lo cual implica hacer cosas innecesarias y exageradas para dominar y someter. Podría o es indicador de lo que nos ha sucedido en la historia siendo probablemente una analogía al socialismo, a la URSS, a la Alemania nazi o a algo más actual, la presidencia de Donald Trump un jefe de estado extremista y autoritario. Inspiro probablemente un comic llamado V de Venganza en el cual tiene la misma premisa, un gobierno inglés futurista es liderado por un gobierno totalitario y dominante que tiene oprimido al pueblo a todo tipo de reglas y obediencias a cambio de “seguridad y bienestar” socavando su libertad. En cierta parte causa impotencia que el protagonista que aunque común y corriente no tenga más alternativa que vivir en ese mundo tan dominado, tan vacío. Un libro importante con final inesperado que debería tener cada biblioteca. Una expresión sobre el poder y la civilización humana.
Al comenzar a leerlo es impresionante lo detallado que describe el protagonista los sucesos y las circunstancias, desde donde entra en el edificio donde vive, hasta desarrollar el mundo, el entorno del libro; es una novela completa, que incluye análisis político, social, e incluso una historia de amor, y la ficción dictada aquí no es muy lejana de la realidad. Por eso diría que es un libro culturalmente llenador.
Y aunque el totalitarismo de hoy no este tal y como se pinta en el libro, este mismo si nos da una idea de pensar que el gobierno de ahora esta enmascarado utilizando los medios como herramientas de persuasión tal como lo pinta el libro.
Y hablando específicamente del libro, al menos de la estructura y del desarrollo no pude evitar notar que va ligeramente de más a menos, debería ser al contrario, ya que comenzó con fuerza y desarrollo y aproximadamente llegando a la tercera parte se tornó un poco lento, y descriptivo, no obstante. Concluyo que es un libro enriquecedor, no debe faltar en una biblioteca personal respetable, lo leería de nuevo quizá en unos dos años

Por Julio Melendrez Inzunza

miércoles, 17 de mayo de 2017

Lo que hay que decir sobre el "Manifiesto Hacker"





The Conscience of a Hacker  mejor conocido como el "Manifiesto Hacker” es un pequeño ensayo escrito el 8 de enero de 1986 por un hacker en seguridad informática que se hacía llamar "The Mentor" Loyd Blankenship, quien perteneció a la segunda generación del grupo de hackers "Legion of Doom”, el manifiesto fue escrito después de la detención del autor por parte de  la FBI al ser acusado de supuestos crímenes informáticos., The Mentor ubicado en Texas el cual ingreso a mediados de 1988 y decidio retirarse a principios de 1990. The  Legion of Doom (LOD) era un grupo de hackers creado por los años 80. Entre los años 1984 – 1991 LOD fue considerado como el grupo de hacking mas capaz del mundo, hasta el momento es uno de los grupos de hacking mas influyentes en la historia de la tecnología, era conocido por la filosofía de no dañar sistemas y expandir información sobre hacking, sin embargo algunos miembros fueron allanados y procesados por causar daños a los sistemas. 




¿Qué es un hacker?

Es un persona experta en las ramas de la tecnología y sobre todo en la informática, dedicándose a intervenir, manipular y realizar alteraciones  informáticas ajenas accediendo desde un ordenador ilegalmente.






Existen dos tipos de hackers, los
“Black Hat” y los “White Hat”.
Los Black Hat  son conocidos por llevar sombrero negro, realizan actividades ilícitas para extraer información confidencial con algún fin monetario.
Los White Hats se encargar de encontrar vulnerabilidades en un sistema para estudiarlo y corregir las fallas en este, mejorando así los sistemas en materia de seguridad.


"Manifiesto Hacker"

************ 
Lo siguiente, fue escrito poco después de mi arresto.... 
\/\La Conciencia de un Hacker/\/ 
by 
+++The Mentor+++ 
Escrito en Enero 08 de 1986. 
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-= 

Uno más ha sido capturado hoy, 
Está en todos los periódicos. 
"Adolescente arrestado por delito informático" 
"Hacker arrestado por irrumpir en un sistema bancario". 
//-Malditos muchachos. Son todos iguales.// 

¿Pero pueden, con su psicología barata y su cerebro de los años cincuenta, siquiera echar un vistazo a lo que hay detrás de los ojos de un hacker? ¿Se han parado alguna vez a pensar qué es lo que le hace comportarse así, qué le ha convertido en lo que es? 

Soy un Hacker, entra a mi mundo . . . 
El mío es un mundo que comienza en la escuela . . . 
Soy más inteligente que la mayoría de los otros muchachos, esa basura que ellos nos enseñan me aburre . . . 
//-Malditos subrealizados. Son todos iguales.// 

Estoy en la preparatoria. 
He escuchado a los profesores explicar por decimoquinta vez como reducir una fracción. 
Yo lo entiendo. 
"-No, Srta. Smith, no le voy a mostrar mi trabajo, lo hice en mi mente . . ." 
//-Maldito muchacho. Probablemente se lo copió. Todos son iguales.// 

Hoy hice un descubrimiento. 
Encontré una computadora. 
Espera un momento, esto es lo máximo. Esto hace lo que yo le pida. Si comete un error es porque yo me equivoqué. 
No porque no le gusto . . . 
O se siente amenazada por mi . . . 
O piensa que soy un engreído . . . 
O no le gusta enseñar y no debería estar aquí . . . 
//-Maldito muchacho. Todo lo que hace es jugar. Todos son iguales.// 

Y entonces ocurrió . . . 
una puerta abierta al mundo . . . 
Corriendo a través de las líneas telefónicas 
como la heroína a través de las venas de un adicto, un pulso electrónico es enviado, 
un refugio para las incompetencias del día a día es buscado . . . 
una tabla de salvación es encontrada. 
"Este es . . . este es el lugar a donde pertenezco . . ." 
Los conozco a todos aquí . . . 
aunque nunca los hubiera visto, o hablado con ellos, o nunca vuelva a escuchar de ellos otra vez . . Los conozco a todos . . . 

//-Malditos muchachos. Enlazando las líneas telefónicas otra vez. Todos son iguales . . .// 

Apuesta lo que quieras a que todos somos iguales . . . 
Nos han estado dando comida para bebés con cuchara en la escuela, cuando estábamos hambrientos de carne . . . 
Las migajas de carne que ustedes dejaron escapar estaban masticadas y sin sabor. 
Hemos sido dominados por los sádicos, o ignorados por los apáticos. 
Los pocos que tenían algo que enseñarnos encontraron en nosotros alumnos atentos, pero esos pocos son como gotas de agua en el desierto. 

Este es nuestro mundo ahora . . . 
El mundo del electrón y el switch, la belleza del baudio. 
Hacemos uso de un servicio que ya existe sin pagar, por que podría ser ridículamente barato, si no estuviera en manos de glotones hambrientos de ganancias, y ustedes nos llaman criminales. 
Nosotros exploramos . . . 
y ustedes nos llaman criminales. 
Nosotros buscamos detrás del conocimiento . . . 
y ustedes nos llaman criminales. 
Nosotros existimos sin color, sin nacionalidad, sin prejuicios religiosos . . . 
y ustedes nos llaman criminales. 
Ustedes construyen bombas atómicas, 
ustedes hacen la guerra, 
asesinan, engañan y nos mienten 
y tratan de hacernos creer que es por nuestro bien, 
ahora nosotros somos los criminales. 

Si, soy un criminal. 
Mi crimen es la curiosidad. 
Mi crimen es el juzgar a las personas por lo que dicen y piensan, no por como se ven. 
Mi crimen es ser mucho más inteligente que ustedes, algo por lo cual jamás podrán perdonarme. 

Soy un Hacker, y este es mi manifiesto. 

Pueden detener a este individuo, pero no podrán detenernos a todos… después de todo, todos somos iguales. 

+++The Mentor+++ 

Versión original en ingles: 
http://www.phrack.org/issues.html?issue=7&id=3#article 

Por: Zaida Flores


martes, 16 de mayo de 2017

Rumores




presentación en:👇
https://drive.google.com/file/d/0B2lea3OdsjDldVVOMDF5UHZOWms/view?usp=sharing

POR: Isabel Avila

Los rumores que son errores noticiosos extendidos por Internet.

  ¿Qué es un rumor?

Un rumor es toda información no confirmada sobre un hecho, contenido o información y que propaga entre distintos miembros de un colectivo o sociedad. El rumor se caracteriza por su capacidad de propagación, difusión a través de redes y su desarrollo no jerarquizado de los medios que lo representan. Los sucesivos participantes del rumor aportaran en muchos casos, parte de una opinión, trasformando el mismo hasta crear versiones distintas. 

Las razones por las que pueden surgir los rumores pueden ser muy distintas en función,  al momento de  escuchar el mensaje y crear tu propio rumor y al momento de transmitir el rumorMuchas veces los rumores nacen sin que nadie los invente conscientemente y generalmente surgen espontáneamente, sin una planificación previa. Otros rumores están formados en intereses económicos o políticos pero eso no declara la razón por la cual algunos rumores se divulgan y permanecen mientras otros no. 



Modelo de propagación de rumores por Internet.

Una persona comienza a difundir cierto rumor en una red de relaciones sociales. Como resultado, las personas vecinas pueden “contradecirse”  con la noticia a través de los enlaces que los unen a todos, “infectados” de manera que, mientras dura el contagio, estos agentes se convierten a su vez en propagadores del rumor.


Rumores de Internet.

´Existen muchos tipos de rumores los cuales se pueden difundir por la Internet algunos de ellos pueden ser muy graciosos e ilógicos y otro por su parte pueden ser muy trágicos, tristes y de muy mal gusto.

Ejemplos de rumores difundidos en en la Internet.

´Algunos de los rumores mas encontrados por medio de la Internet son muertes de artistas, supuestas cosas que ocurren en la actualidad, supuestos inventos entre muchas otras cosas.

Ejemplos de rumores que fueron errores en Internet.


üMuerte de Gerard Way.
üLa llegada del Hombre a la Luna fue todo un fraude.
üEl secuestro de personas para extraerles sus órganos y venderlos.
üLa aparición de agujas infectadas en los toboganes, asientos de cine o en teléfonos públicos.
üGerman Gardenia usa bots.
üLa señora que quiso secar a su gato en el microondas.
üLa donación de Microsoft de un centavo por cada reenvió de Emails.
üLas hamburguesas de Mc Donald’s son preparadas con lombrices. En los restaurantes chinos se reemplaza al pollo con ratas.
üLa señora que quiso secar a su gato en el microondas.
Por: Isabel Avila Perez. 

Los mejores memes del 2017

MEMES  💓💔😉😍😆💖👀



👀 Encuentra el vídeo en el enlace: 👇👇👇 https://drive.google.com/file/d/0B2lea3OdsjDlYTE2LTZFV3AxVmc/view?usp=sharing

👉 POR: Emma Garcia Alcántara    😉


Ciberpolicía: ¿quiénes son y qué hacen los vigilantes del cibercrimen?


Para comenzar a hablar sobre el tema del cibercrimen, tenemos que comenzar hablando de la historia del internet, esta herramienta imprescindible nos cambio todo, la comunicación, las finanzas, la educación, las relaciones incluso hasta la salud. Las tecnologías de la información previas a 1990 eran convencionalmente el teléfono, el periódico en el ámbito de informar cotidianidades, el fax, la televisión y la radio, pero con la llegada el internet esto se revoluciono pues este mismo involucra a todos, con la llegada de esta herramienta se hizo más fácil la comunicación, la interacción con quien con quien nos queramos comunicar;  sus usos eran cada vez más, como las ventas, como herramienta de entretenimientos subiendo blogs y video blogs.
Llegando el siglo 21 la innovación de la famosa herramienta se disparo geométricamente, herramientas como Messenger de Windows  nos acercaban a todos, podrías hablar con tu familia o amigos sin importar la distancia y sin los costos que tenía el teléfono, o la duración y disponibilidad del fax. Arribando la primera década llego el boom que definitivamente cambio la historia, las redes sociales, programas informáticos con el único fin de unir, de socializar virtualmente sin estar presentes, la capacidad de interactuar y hacer nuestras publicaciones en base a nuestros intereses, deseos y sueños. Aunado esto la facilidad y la rápida evolución también permitió la creación de páginas de ventas famosísimas como ebay en EUA, o mercadolibre en Latinoamérica.  Pero con tantas facilidades de comunicación e interacción, dejan muchos huecos en la seguridad, y en vista de saber que el crimen y el mal son latentes en una sociedad, también estos comenzaron a hacerse muy frecuentes; por ejemplo en las redes sociales es tan fácil el acceso a la información de una persona, podrías saber donde regularmente asiste, con quienes lo hace y sus gustos, incluso sus datos personales como la edad y su número telefónico, esto podría permitir el delito de la extorción, o incluso hacer factible un secuestro.
En el tema de las ventas o finanzas, con la existencia de estos rubros también hay quienes han aprendido a flanquear las barreras de la seguridad de estos sitios para obtener un beneficio generalmente monetario, los llamados hackers, personas con conocimiento informático que pueden acceder a casi cualquier sitio, puede obtener información  de donde sea. Ahora el daño, o bien para un delito, se comienza desde el monitor de una computadora, empezó a ser algo común. Por eso fue indispensable buscar formas de combatir estos tipos de crímenes, los virtuales, cuyos delitos son hechos sin necesidad de estar físicamente y pueden hacer tanto daño como uno presencial.
Para esto se crearon en el mundo, organizaciones avanzadas y especializadas para esto, las ciberpolicias, conjuntos de policías con el objetivo de infiltrarse en comunidades de hackers, proteger información, educar sobre lo que damos a conocer al mundo sobre nosotros en internet y rastrear a los culpables del cibercrimen (robos, acoso, extorción, hackeos). En México existen organizaciones policiacas capaces de proteger y actuar en base a estos delitos virtuales, la secretaria de seguridad pública tiene una división para esto, la policía de ciber delincuencia preventiva, la cual aconseja, previene y actúa en búsqueda de los delitos y quienes los cometen.
El FBI en EUA también tiene una división de ciberpolicia, ellos para atrapar a los que quebrantan la ley, realizan operaciones de camuflaje, hacen perfiles falsos para atrapar delincuentes, aunque es controversial, tienen acceso legal de información de cualquier persona con el fin de llegar al criminal. 
Afortunada o desafortunadamente, el internet nos ha unido mas de lo que se esperaba, trayendo consigo cosas espectaculares como cosas muy dañinas.  No obstante la pre valencia de estos delitos afortunadamente trajo también su contraparte, la ciberpolicia.
Delito que incluyo abarca a nivel global como el espionaje. El Internet convirtió el crimen en algo usual, algo que se puede realizar en las sombras.
Me permitiré citar un discurso de una película muy famosa sobre agentes y espionaje, 007 skyfall donde se refleja lo que es el mundo del crimen virtual, la impotencia de lidiar con gente ilocalizable
“me atemoriza este nuevo mundo que veo, porque nuestros enemigos son desconocidos, ellos no existen en el mapa, no son naciones, son individuos, viendo a su alrededor, ¿a quién le temen?, ven un rostro, un uniforme, una bandera, nuestro mundo no es más transparente, es más opaco, está en las sombras, ahí debemos pelear.”


Por Julio Melendrez