martes, 16 de mayo de 2017

Los rumores que son errores noticiosos extendidos por Internet.

  ¿Qué es un rumor?

Un rumor es toda información no confirmada sobre un hecho, contenido o información y que propaga entre distintos miembros de un colectivo o sociedad. El rumor se caracteriza por su capacidad de propagación, difusión a través de redes y su desarrollo no jerarquizado de los medios que lo representan. Los sucesivos participantes del rumor aportaran en muchos casos, parte de una opinión, trasformando el mismo hasta crear versiones distintas. 

Las razones por las que pueden surgir los rumores pueden ser muy distintas en función,  al momento de  escuchar el mensaje y crear tu propio rumor y al momento de transmitir el rumorMuchas veces los rumores nacen sin que nadie los invente conscientemente y generalmente surgen espontáneamente, sin una planificación previa. Otros rumores están formados en intereses económicos o políticos pero eso no declara la razón por la cual algunos rumores se divulgan y permanecen mientras otros no. 



Modelo de propagación de rumores por Internet.

Una persona comienza a difundir cierto rumor en una red de relaciones sociales. Como resultado, las personas vecinas pueden “contradecirse”  con la noticia a través de los enlaces que los unen a todos, “infectados” de manera que, mientras dura el contagio, estos agentes se convierten a su vez en propagadores del rumor.


Rumores de Internet.

´Existen muchos tipos de rumores los cuales se pueden difundir por la Internet algunos de ellos pueden ser muy graciosos e ilógicos y otro por su parte pueden ser muy trágicos, tristes y de muy mal gusto.

Ejemplos de rumores difundidos en en la Internet.

´Algunos de los rumores mas encontrados por medio de la Internet son muertes de artistas, supuestas cosas que ocurren en la actualidad, supuestos inventos entre muchas otras cosas.

Ejemplos de rumores que fueron errores en Internet.


üMuerte de Gerard Way.
üLa llegada del Hombre a la Luna fue todo un fraude.
üEl secuestro de personas para extraerles sus órganos y venderlos.
üLa aparición de agujas infectadas en los toboganes, asientos de cine o en teléfonos públicos.
üGerman Gardenia usa bots.
üLa señora que quiso secar a su gato en el microondas.
üLa donación de Microsoft de un centavo por cada reenvió de Emails.
üLas hamburguesas de Mc Donald’s son preparadas con lombrices. En los restaurantes chinos se reemplaza al pollo con ratas.
üLa señora que quiso secar a su gato en el microondas.
Por: Isabel Avila Perez. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario