jueves, 25 de mayo de 2017

Cuadro comparativo de los movimientos revolucionarios entre Inglaterra y Francia

Francia
Inglaterra

De 1700 a 1789
El deterioro de la monarquía, debido a que se estaba degenerando el sistema feudal y las formas de estado en ese entonces.

En el siglo de revolución (1603-1714) se deterioró la monarquía absoluta, la pequeña burguesía y la pequeña nobleza deseaba tener el poder.
Necesidad de cambio más radical. La que provoco riñas sangrientas, enfrentamientos, también llamada revolución sangrienta.
Campesinos y obreros olvidados aunque encuentran prensa que los represente.

Del 789 a 1799 los radicales que ascienden al poder se enfrascan en una nueva lucha
Había necesidad de un cambio, lo cual con la llegada del capitalismo propicio la llegada de la era revolución industrial.

1795 se degenera la libertad revolucionaria convirtiéndose en un movimiento cuyo entorno es malas condiciones de vida.

Esta Inglaterra pasa a ser parte del dominio del rey y de la sociedad de avanzada.
De 1800 en adelante, más tarde se crea una nueva revolución.
Llega el capitalismo, y se implementan fuentes de energía diferentes, el vapor y el carbón

Comunicación social, libertad de expresión y libertad de reunión.
Cambian privilegios de clases dominantes.

Todos somos iguales por naturaleza, visión que favorece a los desposeídos.
Promueve la lectura y la conversación.

La posesión de bienes para la burguesía era sinónimo de libertad.
Impiden asociaciones populares que facilitan la libertad de reunión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario