miércoles, 24 de mayo de 2017

Reflexión acerca del libro de George Orwell 1984


Es un interesante libro futurista, en el cual uno de los temas centrales es el poder y el dominio de las masas de una manera muy totalitaria, lo cual implica hacer cosas innecesarias y exageradas para dominar y someter. Podría o es indicador de lo que nos ha sucedido en la historia siendo probablemente una analogía al socialismo, a la URSS, a la Alemania nazi o a algo más actual, la presidencia de Donald Trump un jefe de estado extremista y autoritario. Inspiro probablemente un comic llamado V de Venganza en el cual tiene la misma premisa, un gobierno inglés futurista es liderado por un gobierno totalitario y dominante que tiene oprimido al pueblo a todo tipo de reglas y obediencias a cambio de “seguridad y bienestar” socavando su libertad. En cierta parte causa impotencia que el protagonista que aunque común y corriente no tenga más alternativa que vivir en ese mundo tan dominado, tan vacío. Un libro importante con final inesperado que debería tener cada biblioteca. Una expresión sobre el poder y la civilización humana.
Al comenzar a leerlo es impresionante lo detallado que describe el protagonista los sucesos y las circunstancias, desde donde entra en el edificio donde vive, hasta desarrollar el mundo, el entorno del libro; es una novela completa, que incluye análisis político, social, e incluso una historia de amor, y la ficción dictada aquí no es muy lejana de la realidad. Por eso diría que es un libro culturalmente llenador.
Y aunque el totalitarismo de hoy no este tal y como se pinta en el libro, este mismo si nos da una idea de pensar que el gobierno de ahora esta enmascarado utilizando los medios como herramientas de persuasión tal como lo pinta el libro.
Y hablando específicamente del libro, al menos de la estructura y del desarrollo no pude evitar notar que va ligeramente de más a menos, debería ser al contrario, ya que comenzó con fuerza y desarrollo y aproximadamente llegando a la tercera parte se tornó un poco lento, y descriptivo, no obstante. Concluyo que es un libro enriquecedor, no debe faltar en una biblioteca personal respetable, lo leería de nuevo quizá en unos dos años

Por Julio Melendrez Inzunza

No hay comentarios.:

Publicar un comentario